Información Personal
- Nombre: Emilio Federico Moro
- Fecha de nacimiento: 14/05/80
- Lugar: Paraná (Entre Ríos)
- Estado civil: casado
- Domicilio: Vélez Sarsfield 3466, Piso 6, Dpto. “A” (Santa Fe) / La Rioja 2464, Piso 2, Dpto. “A” (Santa Fe).
- Teléfono: 011-48080487 (Buenos Aires) / 0342 - 4528194 (Santa Fe) / 0343 – 4311172 (Paraná)
- E-mail: emiliomoro@arnet.com.ar
A. Título/s Universitarios de Grado y Postgrado
- Estudios primarios: Escuela Domingo Faustino Sarmiento (Paraná)
- Estudios secundarios: Instituto Modelo Michelangelo (Paraná) – Promedio: 8, 53
- Estudios universitarios: Facultad de Ciencias Jurídicas – Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) – Promedio: 7,02.
- Estudios de Postgrado – Magíster: Magíster. Maestría en Derecho de la Empresa (MDE) de la Universidad Austral en Buenos Aires (años 2004/2005). Medalla de oro (promedio 9,27) y premio a la mejor tesina.
- Doctorado: Cursando el Doctorado en Derecho y Ciencias Jurídicas y Sociales de la FCJS de la Universidad Nacional del Litoral (Proyecto de tesis: Responsabilidad Civil de administradores societarios)
B.1. Libros
- ¿Qué hacer con los principios generales del Derecho?, Editorial Librería Cívica, Santa Fe, 2003.
- La sociedad de capital unipersonal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2006.
- Impugnación de actos del directorio de sociedades anónimas, Hammurabi, Buenos Aires, 2011.
B.2. Artículos jurídicos
- La impugnabilidad de actos del directorio. La responsabilidad social empresaria, las buenas prácticas del gobierno corporativo y el análisis económico del derecho, “La Ley”, t. 2009-F, pág. 833 y ss.
- Las obligaciones de resultado ‘fragmentarias’, el legado de Demogue y una realidad que se impone en materia de administración societaria, en “XVI Jornadas de Institutos de Derecho Comercial. Responsabilidad Empresarial”, Santa Fe, 2009, pág. 179 y ss.
- Desde dos prismas: La impugnación de actos del directorio a la luz del movimiento de la Responsabilidad Social Empresaria y del Análisis Económico del Derecho, en “XVI Jornadas de Institutos de Derecho Comercial. Responsabilidad Empresarial”, Santa Fe, 2009, pág. 179 y ss.
- Olvidando a Demogue (¿Quién dijo que son siempre “de medios” las obligaciones de los administradores societarios?), “El Derecho”, diario del 06/12/07, págs. 1/6.
- ¿Interesa el rigor técnico-jurídico para encarrilar una tendencia en crecimiento? En busca del camino más apropiado para encauzar las pretensiones de extensión de responsabilidad por irregularidades laborales y fraudes societarios en las SRL, ponencia al “IV Congreso Entrerriano de Derecho del Trabajo”, Paraná, 3, 4 y 5 de junio de 2010, Delta Editora.
- Apostillas sobre la naturaleza del plazo de tres meses para cuestionar actos societarios (¿prescripción o caducidad?), en co-autoría con Sandra Ferrari, en “XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil”, Córdoba, 2009.
- Responsabilidad del Estado por omisión en los controles del servicio penitenciario, “La Ley Litoral”, fasc. de junio de 2008, y “Revista de Responsabilidad Civil y Seguros”, Año X, Nro. X, Octubre 2008, en coautoría con Lisandro L. Mársico.
- Las obligaciones de resultado "fragmentarias": el distingo demoguiano desde la perspectiva negocial actual., “Delta Editora”, t. 125, 2008, págs. 817/834.
- ¿Debe responder el estado por omisión en los controles relativos al servicio penitenciario?, en coautoría con Marisco, Lisandro, en “VIII Congreso Internacional de Derecho de Daños”, Buenos Aires, UBA, Octubre de 2005.
- Derecho de información de los directores de sociedades anónimas, “La Ley”, diario del 14/06/2007, en coautoría con Santiago J. Monti, págs. 1/4.
- Estado contable aprobado, “La Ley”, nota a fallo, diario del 29/06/08.
- Por la buena senda: acerca del actual criterio de la IGJ y la jurisprudencia en materia de sociedades de cómodo, “XIV Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina”, Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas, Mac Tomas, Buenos Aires, Agosto de 2007, págs. 607/622.
- Directores afectados en su derecho de información e impugnación de actos del directorio, “XIV Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina”, Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas, Mac Tomas, Buenos Aires, Agosto de 2007, págs. 659/672.
- ¿Corresponde exigir el pago de tasa de justicia al promoverse acción social de responsabilidad “uti singuli”?, “XIV Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina”, Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas, Mac Tomas, Buenos Aires, Agosto de 2007, págs. 673/682.
- Breves reflexiones sobre la sociedad unipersonal, en “Revista de Derecho Empresario”, nº 1, Universidad Austral, Ad – Hoc, Mayo de 2005, Buenos Aires.
- Beneficio de litigar sin gastos. Ni tan fácil, ni para todas las personas, en coautoría junto a Moro, Carlos E., “Jurisprudencia Argentina”, fasc. 7, LexisNexis, Febrero de 2005.
- Efectos del concurso preventivo sobre los contratos con prestaciones recíprocas pendientes, en coautoría con Carchio, Miguel A., “VII Congreso de Derecho Concursal y V Congreso de Derecho de la Empresa”, Rosario, Septiembre de 2006.
- ¿Es la sociedad unipersonal la única figura idónea para hacer posible la limitación de responsabilidad del empresario individual?, “VIII Congreso Internacional Derechos y Garantías en el Siglo XXI”, Buenos Aires, UBA, Septiembre de 2004.
- Consejo de la Magistratura: Necesidad de acentuar su independencia, en coautoría con Senkman, Gerardo y Massoni, Alejandro, “Congreso de Derecho Pùblico. Del Estado que tenemos al Estado que queremos”, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, octubre 2008.
C. Cátedras universitarias o de otros niveles de docencia, relativas a la materia en concurso o afín que desempeñe o haya desempeñado, indicando establecimiento y periodo
- Ayudante de Cátedra en la materia “Obligaciones” (Derecho Civil II – Cátedra del Dr. Enrique C. Muller) desde el año 2001 originada tal ayudantía en razón de:
- Haberse obtenido la beca en el Curso de Introducción a la formación Docente Universitaria llevado a cabo por la Universidad Nacional del Litoral en el año 2000 y conferida a través de Res. del Consejo Superior del 26/04/01 (Expte. 411925);
- Obtención del Segundo lugar en el Concurso llevado a cabo en la FCJS de la Universidad Nacional del Litoral el 09/10/01 en el marco de lo establecido en la Res. 258/01, Consejo Directivo.
- Establecimiento ulterior en régimen sobreviniente de adscripción a Cátedra.
- Ayudante de Cátedra en la materia “Instituciones de Derecho Privado” a cargo del Dr. Guillermo E. Ragazzi en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires desde Mayo de 2004 a la actualidad.
- Ayudante de cátedra en la materia “Derecho Comercial I” a cargo del Dr. Eduardo Giménez Lassaga desde el año 2007 al día de la fecha en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).
- Adscripto en la materia “Derecho Privado III” a cargo del Dr. Enrique M. Pita de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Paraná, desde 2008 al día de la fecha.
- Desempeño como ayudante de cátedra en la materia “Introducción a la Filosofía” desde el año 2000 al año 2003 en la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Derecho originado en el hecho de haber alcanzado el segundo lugar en un concurso para ayudantes – alumnos realizado en Abril de 2000 en la UNL (Resolución nro. 273/00, Consejo Directivo).
D. Cargos y funciones desempeñados en el ámbito universitario / misiones encomendadas por universidades y/o facultades.
- Consejero directivo estudiantil en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral (2003).
- Vocal de la Asociación “Dante Alighieri” (2001).
- Convencional constituyente estudiantil en representación del Instituto Modelo Michelangelo (1994) (Paraná – Santa Fe).
E. Trabajos de investigación, cursos y conferencias dictadas, así como otras tareas de divulgación. distinciones, premios y becas obtenidas.
E.1. Premios
- Medalla de Oro en el Master de Derecho de la Empresa de la Universidad Austral de Buenos Aires 2004/2005 (promedio 9,27).
- Premio a la Mejor Tesina en el Master de Derecho de la Empresa de la Universidad Austral de Buenos Aires 2004/2005 (“La sociedad de capital unipersonal”).
- Primer puesto en el Concurso de ponencias organizado en el marco de las Jornadas Nacionales sobre Emergencia Económica realizadas en Santa Fe en Octubre de 2002.
- Premio “LexisNexis” otorgado por FORES (Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia) en el marco del Programa de Entrenamiento para Abogados de Marzo/Octubre de 2004 (Buenos Aires).
E.2. Becas
- Beca obtenida en el “Curso de Introducción a la Formación Docente Universitaria” (Coord. Nelly Barbach) llevado a cabo por la Universidad Nacional del Litoral en el año 2000 y conferida a través de Res. del Consejo Superior del 26/04/01 (Expte. 411925), promedio 7,75, asistencia 100%/83%.
E.3. Idiomas
- Inglés
- First Certificate in English (Universidad de Cambridge)
- Diploma superior del Instituto de aprendizaje de Inglés “Advance”(Paraná)
- Italiano
- PLIDA (Societá Dante Alighieri – Universidad de Roma)
- Diploma superior del Instituto “Dante Alighieri”
- Francés
- DELF (nivel A6) (Ministerio de Educación Nacional – París)
- Diploma intermedio de la “Alianza Francesa” (Santa Fe)
- Chino mandarín
- 1er. año concluido en el marco de la licenciatura de Estudios Orientales (Universidad del Salvador, Buenos Aires). Año 2006.
F. Asistencia relevante a congresos, seminarios, cursos especiales, etc.
F.1. Jornadas y Congresos
- XXII Congreso Nacional de Derecho Procesal (Junio – 2003) (Paraná)
- Jornadas sobre “Intereses en las Obligaciones Dinerarias”, a cargo del Dr. Trigo Represas y el Dr. Juan Casiello (6 de abril de 2001) (Santa Fe – Universidad Nacional del Litoral)
- VIII Congreso Nacional y VII Latinoamericano de Derecho Privado (Julio – 2002) (Buenos Aires)
- IX Congreso Nacional y VIII Latinoamericano de Derecho Privado (Octubre – 2003) (Santa Fe)
- Curso de Actualización en Derecho y Emergencia Económica (Abril – 2002) (Santa Fe)
- Jornadas Nacionales sobre Emergencia Económica (Octubre – 2002) (Santa Fe)
- XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Septiembre – 1999) (Santa Fe)
- XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Septiembre – 2005) (Buenos Aires)
- XIII Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Civil (Santa Fe, 2000)
- XI Encuentro de Abogados Civilistas (Agosto – 2001) (Santa Fe)
- Jornada de Garantías y privilegios a cargo del Comité de abogados de Bancos de la República Argentina (Agosto – 2001) (Paraná)
- Congreso de Derecho Público Moderno (Octubre – 2000) (Santa Fe) (en calidad de ponente).
- Ciclos de conferencias sobre “Contratos y emergencia económica”(Agosto – 2002) (Santa Fe).
- III Congreso Internacional. Derechos y garantías en el siglo XXI (UBA – Agosto 2004) (ponente).
- Ciclo de conferencias organizado por el Master Group relativas a Derecho Empresario (Mayo de 2004) (Buenos Aires).
- Ciclo de conferencias organizado por el Master Group atinentes a la Responsabilidad civil por el hecho de los dependientes (Octubre de 2004) (Buenos Aires).
- Jornadas Nacionales sobre el Anteproyecto de reformas a la Ley de Sociedades Comerciales celebradas en Mar del Plata los días 14 y 15 de Abril de 2005.
- Congreso sobre negocios y contratos internacionales celebrados en el Hotel Alvear (Buenos Aires) organizado por “Vítolo Abogados” (Junio de 2004).
- VIII Congreso Internacional de Derecho de Daños (UBA – 2005) (ponente)
- I Jornada Nacional interdisciplinaria sobre sociedades extranjeras y “off shore” (Buenos Aires – Hotel Alvear – Agosto de 2005).
- XIV Jornadas de Institutos de Derecho Comercial de la República Argentina (Paraná – 2007) (ponente).
- XXI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires – 2007).
- I Jornadas Nacionales de Derecho Comercial en homenaje al Profesor Doctor Osvaldo Gómez Leo (Universidad Austral – 2007).
- Jornadas Internacionales sobre “Avance Tecnológico y Derecho de Daños”, Asociación de Abogados de Buenos Aires (realizado en la UBA, octubre de 2007).
- I Jornada Internacional sobre Prevención de Conflictos Societarios en Sociedades Cerradas, UBA, Dpto. de Derecho Económico y Empresarial (16 de noviembre de 2007).
- “Narratividad y Derecho”, conferencia a cargo del Dr. Carlos Cárcova, Universidad Nacional del Litoral, Julio 2008, Santa Fe.
- Jornadas de derecho civil de cordoba 2009
- “IV Congreso Entrerriano de Derecho del Trabajo”, ponente, Paraná, Entre Ríos, 3, 4 y 5 de junio de 2010, Delta Editora.
- “V Foro Anual de Competitividad y Desarrollo Sustentable”, Consejo Empresario de Entre Ríos, 10 de junio de 2010, Paraná, Entre Ríos.
- Otros
F.2. Cursos
- Programa de Entrenamiento para Abogados (PEA) dictado por FORES entre Marzo y Octubre de 2004 (Buenos Aires).
- Programa de Finanzas Corporativa y Dirección de Empresas para Abogados organizado por el CEDEF (Centro de Estudios Derecho – Empresa – Finanzas) en Marzo de 2005 (Buenos Aires).
G. Otros cargos y antecedentes profesionales que considere relevantes
G.1. Artículos de temas varios en periódicos y revistas
- Incendio en Bariloche. Falta de compromiso, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos. 25 de Febrero de 1996.
- Medios a la altura de las circunstancias, “La Razón”, , Buenos Aires, 25 de Febrero de 1997.
- No lleguemos a Waterloo, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 15 de Marzo de 1998.
- Recortes al espíritu de Sarmiento (I), “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 11 de abril de 2001.
- Ideales entre tazas de café, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 10 de mayo 2003.
- La juventud y la política en la crisis, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 8 de Noviembre de 2003.
- El pecado de elogiar a un gobierno en funciones, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 11 de marzo de 2005.
- Cerrar los ojos nunca es bueno, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 19 de Agosto de 2004.
- El último liberal, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 5 de Julio de 2005.
- Patear la pelota afuera, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 3 de Febrero de 2006.
- Recortes al espíritu de Sarmiento (II), “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 20 de Noviembre de 2007.
- Cuando el vilipendio histórico no es causalidad: el conflicto con el campo y el legado de Urquiza, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 30 de Marzo de 2008.
- Roma o el sueño imperial que renace, “Revista de la Asociación Dante Alighieri”, nro. 1, Paraná, Entre Ríos, 2001.
- Olvidando a Marco Aurelio, “Revista de la Asociación Dante Alighieri”, nro. 2, Paraná, Entre Ríos, 2002.
- ¡Abajo el Centenario! ¡Viva el Bicentenario!, “El Diario”, Paraná, Entre Ríos, 22 de mayo de 2010.
G.2. Otros antecedentes
- Abogado junior en BRONS & SALAS S.C.
- Meritorio en el Juzgado de 1era. Instancia en lo Comercial nro. 21 (Secr. 42) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a cargo del Dr. Germán Paéz Castañeda.